• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de trampas con feromonas sintéticas sexuales para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), en el cultivo de maíz (Zea mays).

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.326Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cano Barco, Joel Fabian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN “Uso de trampas con feromonas sintéticas sexuales para el control del gusano cogollero Spodoptera frugiperda.” AUTHOR: Joel Fabian Cano Barco TUTOR: Ing. Agr. Marlon López Izurieta, MsC. El presente trabajo consiste en la recopilación de información concerniente a una técnica que se encuentra dentro del control etológico de plagas; el manejo y control de spodptera frugiperda mediante el uso de su feromona sexual siendo identificado el componente o atrayente principal (Z)-9-tetradecenyl-1-ol-acetato, (Z-9-TDA). El cual con otros componentes tales como Z-7dodecenyl-1-ol-acetato (Z-7DDA); y Z-9 dodecenil-acetato (Z-9-DDA), se logra sintetizar y aprovechar el proceso de atracción feromonal del insectos macho del Spodoptera frugiperda mediante la utilización de llamadas trampas, estas trampas se las utiliza para monitorear y controlar las poblaciones del machos de Spodoptera frugiperda. El presente trabajo investigativo se lo desarrolló en la “Facultad de Ciencias Agropecuarias” de la Universidad Técnica de Babahoyo Provincia de Los Ríos. Y en base a lo consultado y desarrollado en la presente investigación se concluye que el uso de trampas con feromonas es una técnica para controlar poblaciones mas no para erradicar la plaga por completo; por lo que es necesario aplicar todos los procesos, tácticas y técnicas del manejo integrado de plagas (MIP), para evitar infestaciones del insecto a controlar y sobre todo evadir riesgo de resistencia a insecticidas utilizados tradicionalmente. Palabras clave: feromona, tetradecenyl; acetato; trampas; Spodoptera frugiperda.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6027
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback