Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBasulto Roldan, Maria de los Angeles
dc.contributor.authorZarate Acosta, Angel Leonardo
dc.contributor.authorVeliz Miranda, Edinson Javier
dc.date.accessioned2019-05-27T20:04:43Z
dc.date.available2019-05-27T20:04:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5914
dc.descriptionBronchial asthma is considered as a chronic disease, which affects the bronchi and involves people regardless of age and sex but mostly to children between 5 and 10% of the child population; sometimes this can be severe and in the end of the mortal cases. It is a disease that is considered a global health problem. Identify and keep track of risk factors. The general objective of this research was to determine the risk factors in children from 2 to 12 years of age in the citadel first of December. The same one that had its development through the quantitative modality, whose type of research is cross-sectional descriptive and taking as sample in study 45 children aged 2-12 years who suffer from asthma, the same ones that were represented by their parents at the time in which the surveys were carried out to obtain the necessary information in this study, in which it was found that environmental risk factors are those that affect the development of bronchial asthma, having as conclusion that in the citadel first of December, the knowledge they have about bronchial asthma is very primitive, with the result that in females and 7-9 years old it is the most frequent in which respiratory therapy was performed in the home for the control of the disease.es_ES
dc.description.abstractSe considera al asma bronquial como una enfermedad crónica , que afecta a los bronquios e involucra a las personas independientemente de la edad y sexo pero en su mayoría a los niños entre un 5 y 10% de la población infantil; en ocasiones esta puede ser severa y en el extremo de los casos mortal. Es una enfermedad que es considerada como un problema de salud a nivel mundial. El identificar y llevar un control de los factores de riesgo. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo en los niños de 2 a 12 años de la ciudadela primero de diciembre. El mismo que tuvo su desarrollo a través de la modalidad cuantitativa ,cuyo tipo de investigación es descriptivo transversal y tomando como muestra en estudio a 45 niños de 2-12 años los cuales padecen de asma , los mismos que fueron representados por sus padres al momento en que se realizaron las encuestas elaboradas para la obtención de información necesaria en este estudio, en el que se dio como resultado que los factores de riesgos ambientales son los que inciden en el desarrollo del asma bronquial, teniendo como conclusión que en la ciudadela primero de diciembre los conocimientos que tienen acerca del el asma bronquial son muy primitivos dando como resultado que en el sexo femenino y en la edad de 7-9 años es la más frecuente en la que se realizó la terapia respiratoria en el hogar para el control de la enfermedad.es_ES
dc.format.extent124 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAsma bronquiales_ES
dc.subjectFactores de Riesgoes_ES
dc.subjectAlérgenoses_ES
dc.subjectBroncodilatadores_ES
dc.titleFactores de riesgo y su incidencia en el desarrollo del asma bronquial en los niños de 2 a 12 años Ciudadela Primero de Diciembre de Babahoyo octubre 2018 - abril 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess