Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValle Delgado, Verónica Maria
dc.contributor.authorGaibor Calixto, Edison Xavier
dc.contributor.authorGutiérrez Litardo, Jeniffer Karolina
dc.date.accessioned2019-05-27T06:40:00Z
dc.date.available2019-05-27T06:40:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5892
dc.descriptionAcute respiratory diseases remain a major public health problem affecting mainly vulnerable groups such as children. The objective of our research is to determine how environmental factors can influence the appearance of acute respiratory diseases in children under 10 years of school ay 1st. For our research we have decided to opt for a hypothetical-deductive method, due to the nature of our study, this method guided us to realize a quantitative and qualitative approach, to investigate the background and development of acute respiratory diseases in children under the age of 10, in this way, we can show the main causes of these acute respiratory diseases and thus propose prevention strategies that will allow us to reduce morbidity and mortality rates. This research study is constituted by several stages, beginning with the realization of the surveys to the representatives of the children, where we realize the high incidence of acute respiratory diseases in children in recent months and the knowledge that representatives possess, we also realize that there are other reasons that influence the appearance of these diseases and is the lack of knowledge of institution´s teachers, therefore the government authorities should create programs aimed at preventing them and thus reduce the rates of infant morbidity and mortality in the country.es_ES
dc.description.abstractLas enfermedades respiratorias agudas, siguen siendo un importe problema en la salud pública que afectan especialmente a grupos vulnerables como son los niños. El objetivo de nuestra investigación es determinar cómo los factores ambientales pueden influir en la aparición de enfermedades respiratorias agudas en niños menores de 10 años de la escuela 1 de mayo. Para nuestra investigación hemos decidido optar por un método hipotético deductivo, debido a la naturaleza de nuestro estudio, este método nos guio para realizar un enfoque cuantitativo y cualitativo, para indagar los antecedentes y el desarrollo de las enfermedades respiratorias agudas en niños menores de 10 años, y así evidenciar cuales son las principales causas en la aparición de estas enfermedades respiratorias agudas y de esta manera plantear estrategias de prevención que nos permitan disminuir las tasas de morbimortalidad. Este estudio de investigación está constituido en varias etapas, iniciando con la realización de encuestas a los representantes de los niños, donde nos percatamos de la gran incidencia que tienen las enfermedades respiratorias agudas en los niños en los últimos meses y en el conocimiento que poseen los representantes, también nos percatamos que existen otros factores que influyen en la aparición de estas enfermedades y es la falta de técnicas de prevención de los docentes de la institución, por lo tanto las autoridades del gobierno deberían crear programas destinados a la prevención de las mismas y así reducir las tasas de morbimortalidad infantil en el país.es_ES
dc.format.extent101 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMorbimortalidades_ES
dc.subjectFactores ambientaleses_ES
dc.subjectEnfermedades respiratorias agudases_ES
dc.subjectProgramas de prevenciónes_ES
dc.titleFactores ambientales y su influencia en enfermedades respiratorias agudas en niños menores de 10 años de la Escuela 1 de Mayo, Quinsaloma, Los Ríos, octubre 2018 – abril 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess