Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Puente, Amada Virginia
dc.contributor.authorNavarro Sudario, América Geraldine
dc.date.accessioned2019-05-22T14:30:33Z
dc.date.available2019-05-22T14:30:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5760
dc.descriptionThis clinical case is based on a disease that can occur in pregnant women; preeclampsia is a pathology that appears in the first months of pregnancy, is characterized by hypertension and high protein values in the urine (proteinuria), one of the factors that lead to this problem are: family history, autoimmune diseases, age, the lack of knowledge and the little care and interest in attending routine medical check-ups, this is why there is a very high rate of cases of pregnant women with preeclampsia nationwide, since this is one of the most serious complications, in where not only the life of the mother is at risk but also that of the fetus. This pathology is classified as two mild stages in which care must be taken, but the values are not as high, as in the severe one where blood pressure can reach 160/100 and above, with this it can trigger Another much more serious problem is eclampsia where the patient may suffer from seizures and other signs and symptoms of greater complexity. The only form of prevention would be for mothers to perform the necessary prenatal controls during pregnancy so that the doctor can diagnose, control and offer proper treatment; With this the pregnant woman may have a normal pregnancy.es_ES
dc.description.abstractEste caso clínico es basado en una enfermedad que puede presentarse en mujeres embarazadas; la preeclampsia es una patología que aparece en los primeros meses de gestación, se caracteriza por hipertensión y elevados valores de proteína en la orina(proteinuria), uno de los factores que conllevan a esta problemática son: antecedentes familiares, enfermedades autoinmunes, la edad, la falta de conocimiento y el poco cuidado e interés en asistir a los controles médicos rutinarios, es por esto que hay un muy alto índice de casos de embarazadas con preeclampsia a nivel nacional, ya que esta es una de las complicaciones de mayor gravedad, en donde no solo está en riesgo la vida de la madre sino también la del feto. Esta patología tiene como clasificación dos etapas una leve en donde se debe tener cuidado, pero los valores no son tan elevados, como en la severa que es ahí donde la presión arterial puede llegar hasta los 160/100 y más, con esto puede desencadenar a otra problemática mucho más grave que es la eclampsia en donde la paciente puede padecer crisis convulsivas y otros signos y síntomas de mayor complejidad. La única forma de prevención sería que las madres se realizaran los debidos controles prenatales durante el embarazo para que el médico pueda diagnosticar, controlar y ofrecer el debido tratamiento; con esto la gestante podrá tener un embarazo con normalidad.es_ES
dc.format.extentPag, 55es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo :UTB, 2019es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPreeclampsia, factoreses_ES
dc.subjectcontroles médicoses_ES
dc.titleDesarrollar El Proceso De Atención de Enfermería En Paciente De 32 Años Embarazada Con Diagnostico De Preeclampsiaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess