Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMazacón Roca, Betthy Narcisa
dc.contributor.authorÁlvarez Lozano, Ingrid Omaira
dc.contributor.authorGutiérrez Zambrano, Ana Geoconda
dc.date.accessioned2018-10-17T21:34:26Z
dc.date.available2018-10-17T21:34:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4522
dc.descriptionINTRODUCTION: the present study was carried out in the Sacred Heart of Jesus Hospital of the city of Quevedo during the first semester of 2018, in which the Nursing staff of the Gynecology Unit participated exclusively. OBJECTIVE: our general objective was to identify the level of stress and its influence on the quality of care in the Nursing staff of the Gynecology Unit METHODOLOGY: was based on a descriptive cross-sectional study with a mixed approach ie quantum-qualitative, two data collection instruments were used Maslach Burnout Inventory to measure the level of stress of Nurses; and the CUCACE (Nursing Care Quality Questionnaire) to measure the quality of care from the patient's perception, the sample consisted of the 27 nurses and 20 hospitalized patients who met our established inclusion criteria RESULTS: the results obtained showed as In the three dimensions studied, 52% of the nurses showed a high level of emotional exhaustion, 41% presented a high level of depersonalization, 56% a low level of personal fulfillment; The quality of care assessed from the perspective of the patient is negative, meaning that they felt few satisfied in relation to the care received by the nurses. CONCLUSION: it was determined after the analysis of the results that the nurses of the gynecology unit have been affected by stress and that this has a direct relationship with the quality of care they provide to the user.es_ES
dc.description.abstractINTRODUCCION: el presente estudio se llevó a cabo en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Quevedo durante el primer semestre del 2018, en el mismo que participaron exclusivamente el personal de Enfermería de la Unidad de Ginecología OBJETIVO: nuestro objetivo general consistió en identificar el nivel de estrés y su influencia en la calidad de atención en el personal de Enfermería de la Unidad de Ginecología METODOLOGIA: se basó en un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque mixto es decir cuanticualitativo, se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos el Maslach Burnout Inventory para medir el nivel de estrés de las Enfermeras; y el CUCACE (Cuestionario de Calidad de Cuidados de Enfermería) para medir la calidad de atención desde la percepción del paciente, la muestra estuvo conformada por las 27 enfermeras y 20 pacientes hospitalizados que cumplieron con nuestros criterios inclusión establecidos RESULTADOS: los resultados obtenidos evidenciaron según las tres dimensiones estudiadas que el 52% de las enfermeras manifestó un nivel alto de agotamiento emocional el 41% presentó un nivel alto de despersonalización el 56% un nivel de realización personal bajo; con respecto a la calidad de cuidado evaluada desde la perspectiva del paciente los datos revelaron que es negativa, es decir que se sintieron pocos satisfechos en relación al cuidado recibido por las enfermeras. CONCLUSION: se determinó después del análisis de los resultados que las enfermeras de la unidad de ginecología han sido afectadas por estrés y que éste tiene una relación directa con la calidad de cuidado que brindan al usuario.es_ES
dc.format.extentPag, 135es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO, UTB 2018es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEstrés laborales_ES
dc.subjectcalidad de atenciónes_ES
dc.titleEstrés laboral y su influencia en la calidad de atención del personal de enfermería en la unidad de ginecología del Hospital Sagrado Corazón de Jesús primer semestre 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess