Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerez Chinga, George Manuel
dc.date.accessioned2018-05-19T20:09:28Z
dc.date.available2018-05-19T20:09:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3865
dc.description.abstractExiste la creencia bastante extendida de que el cannabis es una “droga blanda”, con escasos efectos perjudiciales. La percepción de riesgo de la droga es muy baja, lo que favorece la extensión de su consumo. Sin embargo, cada vez se conoce más sobre sus efectos psiquiátricos perjudiciales. El consumo prolongado y de grandes cantidades de cannabis, principalmente cuando se inicia a una edad precoz, puede ocasionar psicosis. El consumo en jóvenes puede alterar el desarrollo cerebral y favorecer estos cuadros. Esta problemática motiva a realizar el siguiente caso clínico: paciente masculino de 21 años de edad, llega de forma involuntaria a la sala de emergencia del hospital Neuro-Ciencias, acompañado de su padre tras presentar su primer episodio psicótico por consumo de cannabis. No presenta antecedentes patológicos familiares, y en su historial clínico no presenta antecedentes patológicos psiquiátricos. A la anamnesis el paciente presenta síntomas psicóticos; ideas delirantes de perjuicio, centradas en el entorno familiar. Así como la presencia de alucinaciones auditivas. Por lo tanto, el objetivo principal de este caso clínico es determinar como el consumo de cannabis incide en la psicosis, con el propósito de realizar las intervenciones y cuidados de enfermería correspondientes a fin del mejoramiento de la mismaes_ES
dc.format.extentPag, 52es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO, UTB 2018es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPsicosises_ES
dc.subjectcannabises_ES
dc.titlePsicosis inducida por consumo de cannabises_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess