Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuevara Troya, Brilli Alejandra
dc.date.accessioned2017-09-23T17:56:35Z
dc.date.available2017-09-23T17:56:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2317
dc.description.abstractLa nefropatía diabética es una complicación vascular crónica especifica de la diabetes en la que se afecta la micro circulación renal y se originan una serie de alteraciones funcionales y estructurales a nivel glomerular aunque también pueden afectarse los túbulos renales.- el síndrome clínico se caracteriza por proteinuria persistente hipertensión arterial y deterioro progresivo de las funciones renales actualmente dicha enfermedad se diagnostica de una manera precoz por medio de tamizajes anuales de microalbuminuria y determinaciones de creatinina sérica en los diabéticos. El caso clínico presentado trata a una paciente que presenta nefropatía diabética la cual le diagnosticaron diabetes tipo 2 hace 5 años y no llevo una alimentación adecuada por lo tanto no ha controlado los niveles de glicemia de acuerdo a los exámenes de laboratorio en el cual se encuentran elevados y la antropometría realizada da como diagnostico obesidad grado III (mórbida) de acuerdo a los puntos de corte dado por la OMS.es_ES
dc.format.extentPag, 33es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectNefropatíaes_ES
dc.subjectTúbulos renaleses_ES
dc.titleNefropatía diabética en paciente femenino de 54 años de edades_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem