Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Chong, Enrique
dc.contributor.authorReyes Sánchez, Violeta
dc.date.accessioned2017-09-06T21:56:03Z
dc.date.available2017-09-06T21:56:03Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2016
dc.descriptionThe present research has as main objective to study the reasons why students of the private school Our Lady of Fatima, show a negative attitude toward the study of mathematics. In Chapter 1 the importance involving the analysis of the negative attitude that are currently performing students in different institutions as well as the methodology itself and the different bases used for examination and justification of the proposed study is shown in together with their respective scope. In Chapter 2, the idea or theme of research performed in this work is established. In Chapter 3, the conceptual framework used for investigation is set as well as a brief history of the involvement of this type of problem from antiquity to the present. Chapter 4 is the problematic situation that is occurring in our society and what can be the possible situations that affect the implementation.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo estudiar los motivos por el cual las estudiantes de la escuela particular Nuestra Señora de Fátima, demuestran una actitud negativa con relación al estudio de las matemáticas. En el Capítulo 1 se muestra la gran importancia que involucra el análisis de la actitud negativa que actualmente están presentando los estudiantes en diferentes instituciones, así mismo como la metodología y las diferentes bases a usarse para su respectivo análisis y la justificación del estudio propuesto, en conjunto con su alcance respectivo. En el Capítulo 2 se establece la idea o tema de investigación a realizarse en el presente trabajo. En el Capítulo 3 se establece el marco conceptual a utilizarse para la respectiva investigación, así como una breve reseña histórica de la afectación de este tipo de problema desde la antigüedad hasta el actual presente. En el Capítulo 4 se la situación problemática que se está presentando en nuestra actual sociedad y cuáles pueden ser las posibles situaciones que inciden en la ejecución del mismo. En el Capítulo 5 se desarrolla el planteamiento del problema con su desarrollo general y los respectivos subproblemas generados como consecuencia de la problemática particular anteriormente mencionada. En el Capítulo 6 se detallan las delimitaciones y limitaciones existentes dentro de la problemática planteada, así como desde la toma de años posteriores para su respectivo análisis y los tipos de problemas que puedan intervenir en el éxito para conseguir los resultados deseados de dicha investigación. En el Capítulo 7 se expresa la respectiva justificación de presente trabajo y su importancia para realizar su análisis y obtención de resultados. En el Capítulo 8 se detallan los objetivos que se pretenden lograr y conseguir con el trabajo propuesto, así como la definición de los objetivos específicos mediante los cuales nos ayudarán para el cumplimiento del objetivo general y los resultados deseados de dicha investigación. En el Capítulo 9 se establece el marco teórico y las diferentes posturas a utilizar realizar un adecuado análisis de lo planteado con las hipótesis que se quieren demostrar, tomando como base las ideas establecidas por grandes filósofos de la educación. En el Capítulo 10 se detallan las hipótesis a demostrar, así como las subhipótesis generadas de la principal con el objetivo de evidenciar la gran problemática existente en el aprendizaje de las matemáticas. En el Capítulo 11 se presentan cada uno de los resultados obtenidos dentro de la investigación, así como sus respectivas conclusiones y recomendaciones del caso. En base a eso se establece una propuesta de trabajo en base a los problemas encontrados. En el Capítulo 12 se detalla en su totalidad la propuesta a implementar, en que consiste y de qué forma se va a llevar a cabo su desarrollo. Así mismo se expresan los beneficios que se obtendrán en base a la propuesta y como contribuirá la misma al mejoramiento de la problemática en cuestión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo UTBes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEstudios de Matematicases_ES
dc.subjectActitud negativaes_ES
dc.subject.otherDocencia y Curriculoes_ES
dc.titleLa motivación hacia el estudio de las matemáticas como base elemental para el desarrollo actitudinal en el aprendizaje de las estudiantes de la escuela particular “Nuestra Señora de Fátima” del cantón Quevedoes_ES
dc.typemasterThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess