Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Díaz, Sara
dc.contributor.authorMuñoz Ponce, Anita Patricia
dc.date.accessioned2017-06-15T15:18:54Z
dc.date.available2017-06-15T15:18:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1746
dc.descriptionThis research arises from the reality of the peasant associations Sector Cuatro , which fail to develop an efficient partnership management , enabling them to reap the benefits derived from the partnership, this condition is related to deficiencies in planning productive activities; preventing evaluate the results obtained , the credibility of leaders is variable, not all partners consider to be well directed , individualism and the search for his own benefit is the main factor that has prevented partnering between organizations. The main objective is to present a proposal for strengthening partnership for farmers Sector Associations The Four, trying to improve their performance to achieve success as an organization. A situational analysis through documentary research that shows the attractiveness and necesitad of partnership is made; The first step was the implementation of three instruments, the first instrument applied : Interview with leaders , the second Survey to farmers in the sector; both addressed for information on planning the associative farm management, e- associative control activities and the results of agricultural production, and; the third instrument applied: observation sheet for each of the associations, to determine whether they have all the necessary elements for the development of agricultural activity. The investigation reveals that a partnership with lack of leadership from their leaders and the lack of basic administrative aspects, has not needed to have a successful partnership basis; situation that is evidenced in peasant The Four Sector Associations , whose activities have been neglected by their leaders and partners. In addition, they present disorganization, lack of teamwork, lack of commitment and low sense of belonging; therefore a waste of opportunities associativity. To mitigate this deficiency, this thesis proposes a training plan for the Voluntary Sector Management, to guide the development of joint work in peasant organizations converge Sector Cuatro parish The Union, with an emphasis on organizational strengthening and in the business approach to its activities.es_ES
dc.description.abstractEsta investigación surge a partir de la realidad de las asociaciones campesinas del Sector El Cuatro, que no logran desarrollar una gestión asociativa eficiente, que les permita aprovechar los beneficios que se derivan de la asociatividad, esta condición se relaciona con las deficiencias en la planificación de las actividades productivas; que impiden evaluar los resultados que se obtienen, la credibilidad de los dirigentes es variable, no todos los socios consideran estar bien direccionados, el individualismo y la búsqueda de su propio beneficio es principal factor que no ha permitido asociarse entre organizaciones. El objetivo principal, es presentar una propuesta de fortalecimiento asociativo para las Asociaciones de agricultores del Sector El Cuatro, que permita mejorar su desempeño para lograr el éxito como organización. Se realiza un análisis situacional a través de una investigación documental que muestre el atractivo y necesitad de la asociatividad; el primer paso fue la aplicación de tres instrumentos, el primer instrumento aplicado: Entrevista a dirigentes, el segundo: Encuesta a los productores agrícolas del sector; los dos direccionados para obtener información sobre la planificación de la gestión agrícola asociativa, dirección de las actividades asociativas y control de los resultados de la producción agrícola, y; el tercer instrumento aplicado: Ficha de observación para cada una de las Asociaciones, para determinar si cuentan con todos los elementos necesarios para el desarrollo de su actividad agrícola. La investigación realizada revela que una asociación con falta de liderazgo de sus dirigentes y el desconocimiento de aspectos administrativos básicos, no presenta las bases necesarias para contar con una asociación exitosa; situación que se evidencia en las Asociaciones campesinas del Sector El Cuatro, cuyas actividades han sido descuidadas por sus dirigentes y socios. Además, presentan desorganización, ausencia de trabajo en equipo, poco compromiso y bajo sentido de pertenencia; por tanto un desaprovechamiento de las oportunidades de la asociatividad. Para mitigar esta deficiencia, esta tesis propone un plan de Formación para la Gestión Asociativa, que oriente el desarrollo del trabajo mancomunado en el que converjan las organizaciones campesinas del Sector El Cuatro de la parroquia La Unión, con énfasis en el fortalecimiento organizativo y en el enfoque empresarial de sus actividades.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo UTBes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectgestión asociativaes_ES
dc.subjectasociaciones campesinases_ES
dc.subject.otherAdministración de Empresases_ES
dc.titleGestión asociativa y eficiencia en el uso de recursos de la producción en el Recinto “El Cuatro” de la parroquia La Unión, cantón Babahoyo - 2015.es_ES
dc.typemasterThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess