Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGame Mendoza, Karla
dc.contributor.authorRiera Chicaiza, Sara
dc.date.accessioned2017-06-12T19:03:54Z
dc.date.available2017-06-12T19:03:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1701
dc.description.abstractLa zona de estudio comprende el hospital León Becerra de Milagro, localizada en el cantón Milagro de la provincia del Guayas en la República del Ecuador en particular comprendido por los habitantes de la ciudad de Milagro y sus alrededores. Dada su naturaleza, la ciudad afronta dos grandes problemas, el primero el abastecimiento de agua potable y el segundo la eliminación de las aguas negras. Las condiciones del suelo en esta región hacen muy costoso el uso de redes de recolección de aguas residuales para su desalojo y depuración en una planta de tratamiento central ubicada fuera del núcleo urbano. Actualmente, las aguas residuales domesticas se infiltran crudas al subsuelo utilizando pozo de absorción o sumideros, fuentes puntuales de contaminación del acuífero. Según estudios de Alianza por el Agua.org dice que las defunciones en niños menores de 5 años eran debidas a enfermedades de origen hídrico. De acuerdo con la subsecretaría de salud, actualmente se considera que el 90% de las enfermedades diarreicas agudas (EDA`s) son de origen hídrico. La materia fecal de huéspedes o portadores infectados puede introducirse de diversas maneras en un sistema de abastecimiento de agua. La más común es por descarga directa de aguas negras sin tratamiento en el cuerpo receptor. Los retretes rurales, fosas sépticas, letrinas, etc., ubicados cerca de un pozo o de un arroyo también pueden ser fuentes de contaminación. Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de 5 años, y ocasionan la muerte de 1,5 millones de niños cada año. La diarrea puede durar varios días y puede privar al organismo del agua y las sales necesarias para la supervivencia. La mayoría de las personas que fallecen por enfermedades diarreicas en realidad mueren por una grave deshidratación y pérdida de líquidos. Los niños malnutridos o inmuno deprimidos son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente mortales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo UTBes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLas enfermedades diarreicases_ES
dc.subjectDeshidrataciónes_ES
dc.subject.otherSaludes_ES
dc.title“Plan Comunitario Y Promocion De Salud Para Combatir Enfermedades Diarreicas Agudas En Niños Menores De 5 Años Dirigido Al Sector De Influencia Del Hospital Leon Becerra De Milagro En El Año 2014.”es_ES
dc.typemasterThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess