Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdoñez Sánchez, José Luis
dc.contributor.authorJara Arévalo, Johana Melisa
dc.contributor.authorPilay Alvarado, Dayana Jacqueline
dc.date.accessioned2024-06-07T13:30:49Z
dc.date.available2024-06-07T13:30:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/16449
dc.description.abstractLa infección de vías urinarias, constituye una de las causas y la más sobresaliente en el alto índice de amenazas de parto prematuro y con ello todas las complicaciones sumidas en ella tanto para la madre y recién nacidas. Por lo que es necesario recibir una atención oportuna en los establecimientos de primer nivel. METODOS: Mediante esta investigación con diseño descriptivo retrospectivo Sujetos: 107 pacientes diagnosticas con amenaza de parto prematuro en el Subcentro de Salud de la parroquia San camilo, donde se pudo determinar la edad de la pacientes, la incidencia de infección de vías urinarias, el número de controles prenatales estipulados por el MSP para así conseguir el bienestar materno fetal en su mayoría es mínimo, el nivel de escolaridad, lo que conlleva al mal control del embarazo. RESULTADOS: La edad de las pacientes es de 15-19 años que corresponde al 41.59%, el diagnostico mayoritariamente es la IVU con 67.32%, la edad gestacional fue entre 30-37 que es del 64.84%, los controles prenatales fueron mínimos de 1-5 que corresponde al 59.42%, y el nivel de instrucción predomino el bachillerato con el 72.27%. CONCLUSIONES: El índice de embarazos sigue siendo alto en la adolescencia que trae consigo aún más dificultades, tomando en cuenta que su cuerpo no está desarrollado bio - fisiológicamente, para hospedar y desarrollar el producto de la concepción, además de un conflicto psico- social y que en nuestra sociedad resulta al crecimiento. Además, que la infección de vías urinarias son la primera causa de amenaza de parto prematuro, que la edad gestacional involucrada esta entre las 30-37 semanas de gestación, los controles prenatales en la mayoría de las pacientes fueron los mínimos requeridos por el MSP, y el nivel de instrucción fue el bachillerato.es_ES
dc.format.extent77 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB-FCS, 2024es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectInfecciónes_ES
dc.subjectVías urinariases_ES
dc.subjectGestanteses_ES
dc.subjectAmenazaes_ES
dc.subjectParto prematuroes_ES
dc.titleInfección en vías urinarias como factor de riesgo de parto prematuro en pacientes atendidas en el Centro de Salud San Camilo. noviembre 2023 - abril 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador