Acoso escolar y su afectación en las relaciones sociales de un joven de 14 años del cantón Baba
Abstract
El bullying es un tema que se ha venido presentado desde tiempo atrás logrando pasar desapercibido porque la sociedad lo consideraba como algo normal de darse en las instituciones educativas para crear lazos de amistad y formar el carácter, sin embargo, esto conlleva a vivir con problemas en la salud mental que fueron causados y se los trato a tiempo.
Es por esta razón que el presente estudio de caso está orientado a tratar el acoso escolar y su incidencia en las relaciones sociales de un joven de 14 años. El cual me permitió llegar a un diagnóstico, mediante el uso de diferentes técnicas como lo es la observación clínica, entrevista semiestructurada y utilizar herramientas como la guía de observación y la historia clínica, entre otras. En conclusión, se logra analizar la incidencia del acoso en la relación social del paciente, permitiendo dar un diagnóstico presuntivo en base a los criterios del DSM-5 y el CIE-10; trastorno de ansiedad social (fobia social) 300.23, para lo cual se recomienda un plan terapéutico con enfoque cognitivo conductual dentro del cual se utilizaron diferentes tipos de técnicas para reducir las sintomatologías y modificar los pensamientos.
Collections
The following license files are associated with this item: