Intervención del terapista respiratorio en paciente femenino de 35 años con diagnóstico de neumonía nosocomial asociada a la ventilación mecánica.
Abstract
Este estudio de caso se basa en la intervención de un terapeuta respiratorio en una mujer de 35 años diagnosticada de neumonía nosocomial asociada a ventilador. La neumonía asociada a ventilador es una infección que ocurre después de que un paciente ha estado hospitalizado por más de 48 horas y tiene una alta mortalidad y morbilidad. Esta patología prolonga la estancia del paciente en la unidad de cuidados intensivos. El objetivo principal del caso clínico es conocer las principales causas de neumonía nosocomial asociada a la ventilación mecánica y por ende las medidas preventivas que se deben tomar en todo paciente ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Los signos y síntomas más importantes en pacientes con neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica son pérdida de apetito, temperatura fluctuante con escalofríos, malestar general, náuseas con vómitos, dificultad para respirar, tos con expectoración, cefalea, disnea y pérdida de peso.
The following license files are associated with this item: