Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArellano Gómez, John Javier
dc.contributor.authorBermúdez Avilés, Inés María
dc.date.accessioned2022-11-09T21:13:15Z
dc.date.available2022-11-09T21:13:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13157
dc.description.abstractLas deficiencias de calcio, fosforo y el magnesio en bovinos ocasionan alteraciones metabólicas donde van a generar diferentes enfermedades como la hipocalcemia o también llamada fiebre de leche, el animal va a presentar diversos síntomas como fiebre, temblores musculares y decaimiento, parálisis y en casos extremo la muerte. La deficiencia de dichos minerales causa fallos reproductivos en la producción como la baja fertilidad en las hembras, alteraciones neuromusculares, la tetania de lactancia o tetania hipomagnesémica, mastitis, endometritis, síndrome de la vaca gorda entre otros. Los requerimientos de minerales son aportados en dosis y concentraciones diferentes en cada estado fisiológico de la vaca. Una de las causas principales son la baja calidad nutricional en los pastos y forrajes en las producciones ganaderas lácteas o no siempre cuentan con condiciones óptimas e idóneas de sus potreros y pastizales para la nutrición de los animales, la cual se impulsa a utilizar alternativas como la implementación de métodos adicionales de nutrición para logar un rendimiento productivo sustentable y mantener la salud de los animales. Existen varios métodos que están asociados a las dietas alimenticias en la cual van agregarles premezclas de vitaminas y minerales indispensables y necesarios para la buena funcionalidad reproductiva y productiva, evitando complicaciones en el parto y post parto, manteniendo la salud de las vacas. La utilización de sales minerales aporta mayor rentabilidad para la producción de leche y evita la aparición de patologías a causas de la deficiencia de minerales. Para realizar un correcto aporte de sales minerales al ganado se debe empezar por muestreos de suelos, forrajes y fluidos y tejidos animales a fin de analizar las condiciones y concentración de los minerales de importancia nutricional.es_ES
dc.format.extent24 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2022es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDéficites_ES
dc.subjectAlteracioneses_ES
dc.subjectMineraleses_ES
dc.subjectSuplementoses_ES
dc.titleEstudio sobre la deficiencia de calcio, fósforo y magnesio en bovinos de leche.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador