La autoestima en el aprendizaje educativo de los estudiantes de tercer año de educación general básica de la escuela ciudad de Ventanas en el periodo 2021-2022
Abstract
Se observó que los factores de autoestima que intervienen en el buen desempeño académico de los estudiantes son la seguridad en sí mismos, la facilidad para socializar, inspirar confianza, el respeto de los demás, conformes consigo mismos, ser alegres, amables, reflejándose en la satisfacción que tienen con la carrera que eligieron. Todo esto indica que los alumnos del tercer año se caracterizan en su forma de ser por mantener un nivel adecuado de autoestima que se vincula en su desempeño académico.
Asimismo, una autoestima baja repercute en el deficiente desempeño académico de los alumnos, es decir muestran poca motivación, no son organizados, ni dedican el tiempo suficiente para estudiar. Por lo tanto, se acepta la hipótesis de trabajo afirmándose que la autoestima del alumno se encuentra significativamente relacionada con su rendimiento académico. En este contexto, el artículo que se presenta a modo de reflexión, pretende dar cuenta sobre el cómo, desde el plano educativo, se proporcionan escenarios para la construcción de la autoestima, factor clave para afrontar situaciones cotidianas y para superar los obstáculos que se presentan al interactuar con los docentes, compañeros y personas que lo rodean.
A partir de lo anterior se propone, difundir los resultados obtenidos para que sirvan de base en futuras investigaciones, incluir talleres de autoestima que permitan elevar y mantener su nivel en el alumno, mejorando su desarrollo personal, de tal forma que logre un adecuado rendimiento académico y éxito profesional.
Collections
The following license files are associated with this item: