Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBallestero Espín, Adolfo
dc.contributor.authorOrtiz Ávila, Eder Valentín
dc.date.accessioned2015-09-21T17:51:14Z
dc.date.available2015-09-21T17:51:14Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1003
dc.descriptionThis work was conducted at the experimental farm of Saint Paul and then raised FACIAG analyzing innovative forms of agricultural production in other countries, especially European countries, and some from America and Asia, where the use of Geographic Information Systems They are being used, in combination with electronic, digital and physical technological elements applied to different agricultural practices and other professions. The objective of this work was to develop a Geographic Information System of the experimental campus "Saint Paul" of FACIAG, Technical University of Babahoyo. The importance of GIS in FACIAG BASIC is the starting point to motivate professionals in different chairs to use this resource to enhance their skills in the theoretical activities and resources related parameters and practices to be used to pursue their investigations. For this work an uprising took place the following information: The planimeter lifting the experimental campus "Saint Paul" of FACIAG, for which the data related to the boundaries of the entire campus, using a GPS, with data collected proceeded to draw the base map were taken was performed on that GIS planned. delimiting points and geographically located areas or areas of interest to the structure of this GIS were georeferenced. recovery processes and manipulation of spatial data collected in the field and checked with the orthophoto used in this work was performed, for which the information collected in the GPS got off, the computer, the same as previously installed Software related to the type and brand of GPS used, in this case it was a garmin. A map of current land use campus " Saint Paul ", for which he departed from the general plane and batches considered in the categories and uses georeferenced was developed. Areas related data and identification of lots were systematized.es_ES
dc.description.abstractEl Presente trabajo se realizó en la granja experimental San Pablo de la FACIAG y se planteó luego de analizar formas de producción agrícolas innovadoras en otros países, especialmente en países de Europa, y algunos de América y Asia, donde el uso de sistemas de información Geográfica están siendo utilizados, en forma combinada con elementos tecnológicos electrónicos, digitales y físicos aplicados a las diferentes practicas agropecuarias y de otras profesiones. El objetivo de este trabajo fue elaborar un sistema de Información Geográfico del campus experimental “San Pablo” de la FACIAG, de la Universidad Técnica de Babahoyo. La importancia de disponer de un SIG BASICO en la FACIAG es el punto de partida, para motivar en los profesionales de las diferentes cátedras que utilicen este recurso que va a potenciar sus capacidades en las actividades teóricas y prácticas relacionadas con parámetros y recursos que deben utilizar para llevar adelante sus investigaciones. Para el presente trabajo se realizó un levantamiento de la siguiente información: Se realizó el levantamiento planímetro del campus experimental “San Pablo” de la FACIAG, para lo cual se tomaron los datos relacionados con los linderos de todo el campus, utilizando un GPS, con los datos recolectados se procedió a dibujar el mapa base sobre el que se planificó el SIG. Se Georreferenciaron puntos que delimitan y ubican geográficamente áreas o espacios de interés para la estructura del presente SIG. Se realizó procesos de recuperación y manipulación de datos espaciales tomados en el campo y cotejados con los de la ortofoto utilizada en el presente trabajo, para lo cual se bajó la información recolectada en el GPS, al ordenador, en el mismo que previamente se instaló el Software relacionado con el tipo y marca de GPS utilizado, en el presente caso fue un garmin. Se elaboró un mapa de uso actual de suelos del campus “San pablo”, para lo cual se partió del plano general y se georreferenciaron los lotes considerados en las categorías y usos. Se sistematizaron los datos relacionados a áreas e identificación de lotes.......es_ES
dc.format.extent79 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSistema de información geográficoes_ES
dc.subjectBase de datoses_ES
dc.subjectCoordenadas geográficases_ES
dc.subjectTipos de proyeccioneses_ES
dc.titleElaboración de un sistema de información geográfico en el campus experimental San Pablo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en la Universidad Técnica de Babahoyoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem